Tipos de Vacunas para el covid 19

Me imagino que como todo el mundo, tu que lees esto te estas empezando ha hacer un lio con tantas vacunas que están saliendo.  Cada una cuenta con unas características y su propia forma de conservación.

 

En este pequeño post hablaremos de las principales, ya que aparte de las que se presentan existen algunas otras que no han pasado aun a la fase 3 (investigación en humanos).

 

La que más ha sonado desde que revelo que superaba el 90% de eficacia es la vacuna de Pfizer. Esta compañía farmacéutica norte Americana, es mundialmente famosa por la invención de la conocida Viagra, Que tanta felicidad a traído a la vida de muchas personas.

La vacuna de esta empresa farmacéutica  es una de las más prometedoras, ya que ha sido probada en más de 40000 personas en todo el mundo con un éxito muy alto. Si tenemos que poner pegas a esta vacuna, uno de sus puntos flacos es la logística, ya que necesita estar a menos 80 grados para su conservación, así que a no ser que nos vacunemos en medio de Siberia en invierno, será complicada la logística de mover estas vacunas y más cuando hablemos de paises cálidos como el nuestro.

 

Moderna: Esta vacuna también como la anterior es de un laboratorio norteamericano, a diferencia de la anterior no necesita una temperatura tan baja, eso sí, también necesita ser transportada en frio (-20 Grados), no es que sea fácil de transportar, pero no son los 80 que pide el anterior.

 

Sinovac: Esta vacuna no está basada en la misma tecnología que las anteriores, ya que utiliza el virus inerte. Esta vacuna china es muy prometedora y ya ha sido probada en más de 30000 personas y por ejército chino.

Oxford/AstraZeneca: Esta es la apuesta del Reino Unido y en realidad de Europa. Esta vacuna está muy avanzada ya que ha superado la fase 3 y está en proceso de fabricación. De esta vacuna podemos destacar la rigurosidad y precaución que se ha tenido en cada una de las fases de prueba, Ya que han tenido que suspender los ensayos en 2 ocasiones por efectos secundarios en los sujetos de ensayo, lo que al final se revelo como de otra causa ya que se demostró que las dolencias no fueron por efectos secundario de la vacuna.

A mi esto en concreto me da seguridad de como los protocolos actúan a la mínima sospecha.

Reutilización y desinfección de mascarillas. Riesgos y Ventajas.

Desde que comenzó la pandemia, largo y tendido se ha hablado de la reutilización de las mascarillas, que todos los días nos vemos obligados a ponernos en la cara. La mascarilla se ha convertido en estos tiempos de pandemia, no solo en un elemento de protección personal, si no en un complemento más: Las personas como siempre tendemos a hacer, hemos hecho nuestra esta prenda, adaptándola a nuestras necesidades y gustos. En el mercado ya podemos encontrar muchos tipos, la tenemos de papel, de filtros, de tela, filtrantes, protectoras, digitales, con ventilación asistida y un sin fin de configuraciones que nunca podríamos haber imaginado.

Aparte de la incomodidad de tener que llevar este tipo de prendas todo el dia, el costo de estas esta suponiendo un esfuerzo a las personas, ya que hay que renovarlas constantemente por que dependemos de la calidad de su funcion filtrante, por lo que muchas personas optan por la limpieza y desinfecion de las mascarillas, sin saber si estas estan diseñadas para este fin.

En este artículo intentaremos arrojar algo de luz a esta cuestión y poner en claro que ventajas e inconvenientes tiene.

Cada vez que utilizamos una mascarilla, esta se va cargando de bacterias y virus que normalmente están en el ambiente, esto sumado a que los materiales de la mascarilla se degradan con el uso, convierte a las mascarillas en una bomba de relojería, que una vez que cumplen con el tiempo estipulado de eficacia por el fabricante, el riesgo de contraer una enfermedad por respirar con una filtración cargada de bacterias va aumentando exponencialmente. Esto puede provocar incluso una infección pulmonar.

Las mascarillas ser pueden lavar como cualquier otra prenda, eso si, si no estan preparadas para ello, una vez las lavemos dejaran de cumplir la funcion para la que fueron diseñadas.

Por ello, si vamos a utilizar mascarillas y luego las vamos a lavar, lo mejor es que las compremos con esas especificaciones, leyendo muy bien las recomendaciones de fabricante

Pantallas protectoras: para qué sirven y cómo usarlas

Si decimos que nos ha tocado vivir una de las épocas más convulsas de la era moderna, no estaremos muy lejos de la realidad.

De la noche a la mañana hemos tenido que modificar nuestra manera de relacionarnos con las personas e incluso con nuestro entorno. Ahora parece impensable, lo que hace unos meses veíamos como algo natural e incluso beneficioso, como el hecho de que nos niños jueguen en los parque, lo toquen todo, cojan cualquier cosa del suelo y hasta se hacían fiestas para que los más pequeños se pegasen los las enfermedades más comunes como el sarampión, la varicela o las paperas, con el fin de que pasasen estas enfermedades lo más tempranamente posible, ya que con la edad pueden derivar en cosas más serias.

En esta nueva realidad en la que estamos inmersos, hay varios productos que ahora se han vuelto de uso cotidiano, como las mascarillas, los guantes y las pantallas faciales. En este caso nos vamos a centrar en las pantallas de protección facial. De este tipo de E.P.I. (equipo de protección individual), hay varias clases. Podemos encontrar desde las realizadas en casa (suelen estar realizadas en plástico y la diadema de agarre suele fabricarse con una impresora 3D) y las profesionales que cuentan con todos sus certificados y con la garantía de que los materiales utilizados en su fabricación son los adecuados para que lleven a cabo su función de una forma óptima y sin causar daños a nuestro cuerpo.

Las pantallas de Fabricación casera, aunque a primera vista parecen iguales que las demás, los materiales que se suelen utilizar para la pantalla de protección ya mayoría de las veces no son los más adecuados, ya que el plástico transparente que hace de barrera protectora, está fabricada en un tipo de plástico transparente que no reúne las características necesarias. La gran mayoría de plásticos transparentes que se utilizan, realmente no son buenos para la vista humana, ya que normalmente la transparencia que tienen no es adecuada para la vista humana, llegando incluso a poder provocar lesiones oculares, debido entre otras cosas a que los rallos de luz son distorsionados por estos plásticos de una manera que al incidir en los ojos, pueden hacer que la visión sea molesta, por concentración de la luz en distintos puntos. También pueden distorsionar la visión, al no ser totalmente transparente hacen que forcemos la vista más de lo normal, lo que puede causar lesiones o como poco cansancio en la visión, jaquecas, mareos, fatiga ocular…

 

Otro de los aspectos importantes de los componentes que se utilizan para la fabricación de estas viseras, es la de poder limpiarlas y desinfectarlas  en su totalidad, esto no solo depende del tipo de plástico utilizado, sino también del soporte para la cabeza, este debe estar fabricado de manera que podamos limpiar y desinfectar todas y cada una de sus partes para garantizar que nos proteja de la manera más adecuada.

El plástico más indicado para la fabricación de la pantallas faciales es el denominado P.E.T. (tereftalato de polietileno), ya que este material, tiene casi la misma transparencia que el cristal, una gran resistencia a los daños como los arañazos y una micro porosidad muy pequeña por lo que la desinfección es muy eficiente en las superficies de  este material.

¿Qué mascarillas podemos utilizar ahora que las mascarillas son obligatorias?

El uso de mascarillas respiratorias en espacios cerrados y
en espacios abiertos donde no se puede guardar la distancia de seguridad, es de
uso obligatorio desde que el gobierno así lo notifico. Esto implica que deberemos
de escoger la mascarilla que más se ajuste a nuestras necesidades, ya que no
todas las mascarillas son iguales, las hay quirúrgica, sanitarias, FFP2, FFP3, electrónicas….

El ministerio Español de sanidad, conjuntamente con los gobiernos
autonómicos, han decidido que el uso de las mascarillas sea obligatorio. La intención
de los gobiernos es que se convierta en una herramienta de protección y prevención
con la que se espera reducir la tasa de contagio del COVID-19.

Las mascarillas se dividen básicamente en 3 clases
distintas:

FFP1: Este tipo de mascarillas podemos decir que es la más básica dentro de las máscaras autofiltrantes. Este tipo de mascarillas son capaces de filtrar al menos el 78% de las partículas.

FFP2: Las mascarillas de este tipo, son las más generalizadas a la hora de hablar de protección respiratoria de la población general, aunque las mascarilla higiénicas, cumplen una función de protección a la hora de transmitir el virus, las FFP2, protegen a quienes las llevan de contagiarse por vía respiratoria y también protegen a los demás de la expulsión del virus por el canal respiratorio, por parte de quien lo lleva. Estas mascaras faciales, son capaces de filtrar al menos el 92% de las partículas del aire.

FFP3: Estas mascarillas, son capaces de filtrar al menos 98% de las partículas, por lo que son las que ofrecen mayor nivel de protección.

Es importante saber que estas dos últimas, la FFP2 y la FFP3, ambas sin válvula de exhalación ya que a través de esta existe posibilidad de contagio, son las recomendables frente al coronavirus porque sirven para evitar contagiar y contagiarse. La FFP1, por su parte, filtran de la misma manera que las FFP2 y FFP3 pero con un % menor de eficiencia.

Las mascarillas auto filtrantes tienen que cumplir con unos requisitos esenciales recogidos en la norma europea EN149, que establece las características mínimas de los equipos de protección respiratoria para garantizar la conformidad de las máscaras, para poder usarse con total garantía, como son la resistencia respiratoria, a los golpes, a la llama y a los productos de limpieza y desinfectantes.

Bisturís Quirúrgicos

Bisturís

Los profesionales del mundo médico, saben lo difícil que es compaginar su trabajo, con el abastecimiento de los materiales fungibles sanitarios que utilizan a diario en sus clínicas.  Podemos poner como ejemplo, la compra de los Bisturís.

Hoy en día casi todos los escalpelos que se utilizan son desechables, ya que por higiene, para protección de los pacientes ante infecciones, es mejor utilizar hojas de bisturís desechables, que ya vienen esterilizadas, así se evita el posible contagio de enfermedades o infecciones.

En el mercado hay un sinfín de clases y marcas de Bisturís,
tenemos las hojas desechables estériles que suelen venir en sobres
individuales, garantizando así su esterilidad, los bisturís completos también desechables
en envases unitarios, los escalpelos de seguridad, los cuales ti9enen un
sistema por el cual una vez utilizados, quedan inutilizados, (esto se hace para
garantizar que siempre se utiliza instrumental esterilizado).  

No podemos olvidar, que este instrumento en concreto, se
utiliza para abrir la primera capa protectora del cuerpo, (La piel) por lo cual
no puede ser portador de ninguna partícula que sea potencialmente dañina para
nuestro organismo, ya que esta no viajaría por los canales naturales, evitando
todas las protecciones que tenemos de forma natural.

Pongamos por ejemplo una consulta de podología, normalmente
en este tipo de consulta, el medico suele comprar bisturís para podología, los
cuales están destinados a los callos, lo más normal es que utilice hojas de bisturí
estériles para cada uno de los pacientes, ya que con ellos, retirara el exceso
de piel de los pies (llamados callos), en este proceso, corre el riesgo de
perforar la epidermis, por lo que la higiene debe de ser óptima. Por ello de
utiliza bisturí quirúrgico.

Podemos encontrar una buena definición de bisturí en Wikipedia.

Foto de : https://ensegundos.do/2013/07/18/bisturi-inteligente-puede-diferenciar-tejidos-sanos-de-cancerosos/

Escrito por: Omar Ríos

¿Qué guantes elegir?

Existen muchos tipos de guantes desechables: vinilo, látex, nitrilo, neopreno, polietileno, PVC… Los más usados en el sector odontológico son el látex, el vinilo y el nitrilo. Veamos las diferencias para que puedas elegir correctamente cuál se corresponde con tus necesidades.

GUANTES DE LÁTEX

Los guantes de látex se fabrican con caucho natural, uno de los materiales más elásticos y adaptables que existen, por lo que resulta especialmente adecuado para la fabricación de guantes ajustables y confortables. Sin embargo, al tratarse de un material natural, algunas personas pueden sufrir reacciones alérgicas.

Características:
  • Extremadamente elásticos
  • Perfecta protección frente a sustancias peligrosas
  • Fácil colocación y ajuste natural
  • Suaves al tacto
GUANTES DE NITRILO

Los guantes de nitrilo se fabrican a partir de polímeros sintéticos (100% nitrilo sintético) y ofrecen una protección similar a la del látex, ofreciendo una mayor resistencia a la punción. Estos guantes ofrecen una resistencia química muy alta, y su superficie microrrugosa y sin polvo proporciona un alto confort y sentido del tacto.

Características:
  • Buena elasticidad, aunque menos que los guantes de látex
  • Alta resistencia a la perforación.
  • Alternativa ideal en caso de alergia al guante de látex
GUANTES DE VINILO

Los guantes de vinilo sintético, fabricados con resinas sintéticas de cloruro de polivinilo, son guantes sin látex y sin aceleradores químicos, hecho que los hace óptimos para eludir problemas alérgicos. Este tipo de guantes tienen una buena protección de barrera, resisten una amplia gama de contaminantes y son habitualmente usados en odontología

Características:
  • Ideales para la realización de tareas cortas
  • Confort y elasticidad aceptables
  • Precio similar a los de látex
  • No son tan resistentes a las perforaciones como los de látex
El polvo de los guantes está compuesto por almidón de maíz y tiene como ventaja un efecto facilitador para su colocación, y como inconveniente que en ocasiones puede provocar irritaciones o alergias. El polvo, en cambio, no afecta a ninguna funcionalidad, durabilidad o resistencia del guante. Los guantes sin polvo se someten a un proceso de lavado intensivo y reciben un revestimiento sintético de polímeros para que tengan las mismas características de los guantes con polvo.

Epson DiscProducer PP-100 III

Epson DiscProducer PP-100 III Construido con las tecnologías avanzadas de impresión y robótica de Epson, este editor de discos compacto e integrado tiene todas las características que necesita para grabar e imprimir hasta 100 (por lote) CD, DVD o BD personalizados de alta calidad sin supervisión y bajo demanda. Es ideal para una amplia gama de empresas, como oficinas de servicios, instituciones educativas, fotógrafos, empresas de software y TI, gobiernos, corporaciones, organizaciones médicas, etc. 

 

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS: 

*Producción desatendida de CD y DVD o BD, capacidad de 100 discos (lote) 

*La tecnología AcuGrip ™ minimiza la alimentación de dos discos. 

*Impresión de la más alta calidad con la reconocida tecnología de cabezales de impresión *MicroPiezo® de Epson 

*Seis cartuchos de tinta individuales de alta capacidad con sensores de poca tinta *Mantenimiento sencillo: los usuarios pueden reemplazar las unidades de disco y los depósitos   de tinta de desecho in situ 

*Impresión de etiquetas de hasta 65 discos / hora 

*Operación económica y compacta, construcción robusta para máxima confiabilidad

*Software fácil de usar con plantillas de etiquetas .

Epson DiscProducer PP-100 III

Robótica avanzada

El brazo robótico de Discproducer con la tecnología patentada AcuGrip ™ garantiza que solo se coloque un disco en la unidad o impresora a la vez, eliminando la alimentación doble que puede dañar las unidades e interrumpir las series de producción sin supervisión.

La mejor impresión de su clase

Epson Discproducer cuenta con una impresora de inyección de tinta Epson incorporada con la tecnología patentada MicroPiezo® de Epson. Con seis colores en lugar de los cuatro comunes, ofrece la más alta calidad de impresión disponible en su clase para obtener textos claros y nítidos y gráficos vibrantes con una resolución de hasta 1440 x 1440 ppp. Y con solo un juego de cartuchos de tinta de alta capacidad, puede imprimir más de 1,000 discos. Además, el estado del nivel de tinta se muestra con lectura de LED para cada color para evitar la impresión sin tinta.

 

Mantenimiento fácil con componentes reemplazables en campo.

Además de todas las características avanzadas y la confiabilidad líder en la industria, Epson ha diseñado específicamente el PP-100III para que las unidades de disco desgastadas o dañadas (individualmente o en pares) y los tanques de mantenimiento de tinta residual puedan reemplazarse rápida y fácilmente en el sitio por usuarios finales. Esto garantiza un tiempo de actividad máximo y significa que ya no es necesario enviar unidades PP-100III para este servicio en particular.

El mejor costo por disco de su clase.

Gracias al sistema de tintas individuales de Epson, el costo de cada medio producido es bajo, ya que solo necesita reemplazar el color utilizado y, dependiendo de la imagen impresa, puede producir más de 1,000 discos de un conjunto de cartuchos. Y cuando un cartucho se vacía, Discproducer detiene automáticamente la impresión hasta que se reemplaza para evitar impresiones incorrectas.

Epson Discproducer también le proporciona una duplicación e impresión de discos más asequible. Los cálculos de costo por disco se basan en las pruebas internas de Epson con un conjunto de cartuchos de tinta nuevos. Para más detalles, consulte la página de rendimientos de disco.

Disco produce página …. Más.

Software simple como 1, 2, 3

El completo software Total Disc Maker de Epson le permite compilar rápidamente sus datos, crear etiquetas y configurar el proceso de producción, todo en una aplicación fácil de usar. También incluye un programa que muestra el estado de todos los trabajos y dispositivos. La herramienta de puente (descargable a través del sitio web) le permite comunicarse con otras aplicaciones.

 

Respaldado por Epson

Con la experiencia de Epson en robótica de precisión y soluciones de impresión avanzadas, puede estar seguro de que Discproducer viene con la calidad y confiabilidad por las que Epson es conocido. Y está respaldado con los programas de servicio líderes de Epson y una garantía RTB de un año. La actualización gratuita a la garantía en el sitio (solo citas de capital) está disponible en el registro del producto. Para más detalles, consulte la Garantía Epson.

http://todosanidad.com/es/robots/264-epson-pp100-ii-bd.html

 

TECNOLOGÍA

AcuGrip ™ diseñado para funcionar

A diferencia de otros editores de discos, Epson Discproducer presenta la tecnología patentada de selección AcuGrip que garantiza que solo se coloque un disco en la unidad o impresora, incluso si dos están pegados. El brazo tiene una guía que lo coloca en el centro del disco. Luego, tres dedos con alimentación independiente se extienden para separar el disco superior de los discos restantes. Finalmente, la palanca de despegado (o palanca de patada) levanta el disco superior para su transporte. Si se levanta más de un disco, se colocarán en el apilador de rechazos o el sistema indicará que se ha producido un error. Esta tecnología no solo aumenta la vida útil del producto, sino que ayuda a proteger contra la interrupción de las ejecuciones de producción desatendidas debido al bloqueo mecánico.

Los cabezales de impresión MicroPiezo® son el corazón de todas las impresoras de inyección de tinta Epson. Estos cabezales de impresión rocían tinta a través de boquillas microscópicas u orificios en el cabezal de impresión. Cada una de estas boquillas tiene pequeños elementos piezoeléctricos, que vibran decenas de miles de veces por segundo, permitiendo que la boquilla dispare gotas de tinta sobre el disco a velocidades extremadamente rápidas. No hay calor involucrado en la impresión. Esto garantiza una mayor precisión al disparar gotas de tinta con precisión sobre el disco. Y le da a la impresora un mayor control sobre el tamaño de las gotas de tinta. La tecnología MicroPiezo garantiza gotas de tinta uniformes y estables prácticamente sin satélites o nebulización, lo que significa que obtendrá los resultados de alta calidad que esperaría de Epson.

Aprovechando la fortaleza y la experiencia de Epson Robotics

Cuando construyes robots industriales, aprendes sobre calidad, fiabilidad e ingeniería de precisión. Y Epson es líder mundial en el diseño, desarrollo y fabricación de robots tales como tecnología médica y pruebas de bolsas de aire. Es por eso que nuestros otros productos son tan confiables, porque se basan en la plataforma del conocimiento y la experiencia obtenida del entorno de la robótica. Epson Discproducer ™ es un ejemplo perfecto. Su diseño compacto, junto con su cuerpo a prueba de polvo y un mínimo de piezas móviles, ofrece un rendimiento de precisión, excelente confiabilidad y costos de funcionamiento increíblemente bajos.

SOFTWARE

 

Discproducer viene con todo el software que necesita para hacer el trabajo. El software Total Disc Maker fácil de usar de Discproducer incluye funciones de edición de disco, edición de etiquetas y publicación. Simplemente seleccione sus datos, diseñe la etiqueta, configure la ejecución, haga clic en «Publicar» y listo. Lo mejor de todo es que no tiene que ser un experto para usar el software. Todo lo que necesitas son unos pocos pasos fáciles.

  1. Seleccionar datos

El software de edición de discos de Epson es fácil de usar. Simplemente seleccione el formato de medios, luego arrastre, suelte y grabe.

 

 

  1. Diseña la etiqueta

Utilizar su propio diseño o comenzar con una de las muchas plantillas predefinidas y las imágenes proporcionadas. Luego use las herramientas de edición de etiquetas para personalizar la etiqueta a su satisfacción. La pantalla de vista previa le permite comprobar su composición y guardar su trabajo para facilitar su recuperación en el futuro.

 

 

  1. Configurar producción

Solo hay unos pocos pasos antes de que esté listo para publicar. El software de Epson lo guía a través del proceso, ayudándole a configurar los parámetros, como la cantidad de CD, DVD y BD que se grabarán, la velocidad de grabación e impresión, las bandejas de entrada / salida para discos y la resolución de impresión. Luego, simplemente haga clic en «Publicar» y su producción estará en marcha.

 

 

  1. Monitorear la producción

Disco de software de monitorización del total de Epson le mantiene informado sobre el estado de todas las funciones importantes de la Discproducer, así como los trabajos actuales y pendientes.

Specification

PRODUCT TYPEDiscproducer
PRODUCT NAMEDiscproducer PP-100III
PRODUCT CODEC11CH40031
MAIN UNIT 
PUBLISHING SPEED
*(Burn & Print)
CD30 discs/hour, Epson-specified CD-R
600 MB data volume, writing speed: Drive max speed: 40 x
 DVD15 discs/hour, Epson recommended DVD-R
3.8 GB data volume, writing speed: Drive max speed: 12 x
 BD8.5 discs/hour, Epson specific BD-R
23.8 GB data volume, writing speed: Drive max speed: 8 x
 Printing Only (CD/DVD)65 discs/hour, bidirectional (fast mode)
45 discs/hour, bidirectional (fine mode)
WRITING SPEEDCDMaximum 40 x
 DVD-R, DVD+RMaximum 12 x
 DVD-R DL, DVD+R DLMaximum 8 x
 BD-RMaximum 8 x
 BD-R DLMaximum 8 x
POWER CONSUMPTION52 W (Operation), 27 W (Standby)
ELECTRICALRated VoltageAC100V to AC240V
 Frequency50hz to 60Hz
EXTERNAL DIMENSIONS377mm (w) x 493mm (d) x 348mm (h) (Excluding the AC cable & USB cable)
WEIGHTApproximately 24Kg
(Including stackers and ink cartridges, excluding the AC cable and discs)
ENVIRONMENTAL CHARACTERISTICSTemperature and Relative Humidity10° C to 35° C, 20% to 80% (no condensation)
EXPECTED LIFETIMESInk Pad LifeApprox. 30,000 printable discs **
HARDWARE 
CD/DVD DRIVESNumber of Drives2 drives
PRINTER MODEPrint HeadBlack ink 180 Nozzles, Colour ink 180 Nozzles x 5
 Print DirectionBidirectional or unidirectional
 Print Resolution – Hi-Speed1440 dpi x 720 dpi (fast mode)
 Print Resolution – Hi Resolution1440 dpi x 1440 dpi (fine mode)
PRINT AREAStandard setting for outside diameter116 mm
 Outside diameter setting range70-119.4 mm
 Standard setting for inside diameter45 mm
 Inside diameter setting range18-50 mm
 Guaranteed print area45-116 mm
STACKER CAPACITYStacker 1,2,350 discs (It’s possible to print 100 discs without stopping by using both stackers 1 and 2.)
 Stacker 45 discs
INTERFACE1 x USB 3.0
Super speed
 
INK CARTRIDGEInk TypeDye ink
 ColoursYellow, Magenta, Cyan, Light Cyan, Light Magenta, Black
 Yield ***1,000 discs or more (diameter 45 – 116 mm, 16.7% colour sharing, continuous printing, mode setting: Fine)
 Cost per discCost per Disc calculations are based on Epson’s Internal testing. For further details please see Disc yields page.
MAINTENANCE BOXWaste ink maintenance box is replaceable by users on-site in the field. This is available for purchase as a separate consumable item (Model PJMB100).
SOFTWARE (WINDOWS) 
 Total Disc MakerInstalled on the user’s computer to publish discs.
 Total Disc MonitorDisplays the status of JOBs and devices.
 Total Disc SetupInstalled on user’s PC for easy PP-100III setup.
 TD Bridge systemIncorporation tool to use with other companies’ applications, supplied free via the website on product registration. Click here to register.
WRITING DATA EDITINGSupported file format 
 Data filesAny files
 Audio filesWAVE, MP3, WMA
 Movie filesMPEG1
 Output supportdata CD, audio CD, audio & data CD, Video CD, data DVD, Video DVD, BD
WRITING DATA COPYINGDirect copyingdata CD, music CD, DVD (only single session and Disc-At-Once supported), BD
 Image file copyingISO
LABEL EDITINGTemplateUp to 58 templates (EPSON original) + 51 Patterns
 BackgroundFull-filled, gradation, graphic, including EPSON original background files (data size, volume label/title), arch style strings
 Printing following items 
 Textstrings, automatic inserted strings (published date, created date, counter, number of sheets, number of pages), writing face gearing strings (date size, volume label/title), arch style strings
 GraphicBMP, JPEG, TIFF, PNG, EPSON original graphic files (up to 81), trimming, transmit
 Thumbnailtile, circle, gearing with writing surface
 Folder listCreate folder list automatically
 DiagramStraight line, rectangle, oval
 ExportTD Maker original formatted file.
PUBLISHING Publishing modes (number of copies)
 Batch mode:1- 100 CDs/DVDs/BDs, 3 stackers used
 Standard mode:1- 50 CDs/DVDs/BDs, 2 stackers used
 External output mode:1- 5 CDs/DVDs/BDs, 2 stackers & pick-up tray used
 Data comparingData comparing is selectable (audio CD not supported)
 Label typeEpson specified CD/DVD/BD Label
CD/DVD/BD Premium Label
CD/DVD/BD Label
 Number of discs1 disc to 100 discs (depend on publishing mode)
STATUS MONITORJob monitoringJob status, Cancelling, Pausing, Restarting
 Device monitoringInk remaining, Drive status, Printing status, Stacker status, Media remaining, USB Mode
SOFTWARE (MAC) 
 Total Disc MakerInstalled on the user’s Mac to publish discs.
 Total Disc UtilityDisplays the status of JOBs and devices and change the publish settings.
WRITING DATA EDITINGSupported file format 
 Data filesAny files
 Audio filesWAVE, MP3, AIFF, AAC
 Movie filesMPEG1
 Output supportdata CD, audio CD, data DVD, Video DVD, BD
WRITING DATA COPYINGDirect copyingdata CD, audio CD, DVD (only single session supported), BD
 Image file copyingISO 9660 Level2, UDF Ver1.02, Joliet, HFS+
LABEL EDITINGPrinting following items 
 Textstrings, automatic inserted strings (published date, created date, counter, number of sheets, number of pages), writing face gearing strings (date size, volume label/title)
 GraphicBMP, JPEG, TIFF, PNG, PDF, AI (For PDF and AI files are available only they can be previewed from Finder.)
 BarcodeJAN8/EAN8,
JAN13/EAN13,
ITF,
CODE128,
PDF417,
QR(model 2),
CODE39,
NW-7
 ExportWindows bitmap. jpeg, jpeg2000, tiff, png
PUBLISHING Publishing modes (number of copies)
 Standard mode:1- 100
 Low volume mode:1-20 (Stacker 3 is used in this mode)
 Data comparingData comparing is selectable (audio CD not supported)
 Label typeEpson specified CD/DVD/BD Label
CD/DVD/BD Premium Label
CD/DVD/BD Label
 Number of discs1 disc to 100 discs (depend on publishing mode)
STATUS MONITOR (Total Disc Utility)Job monitoringJob status, Cancelling, Pausing, Restarting
 Device monitoringInk remaining, Drive status, Printing status, Stacker status, Media remaining
REQUIRED SYSTEM 
REQUIRED PC ENVIRONMENTOperating SystemWindows® 7,Windows® 8, Vista SP1 or later; Windows® XP SP2 or later, Windows® 2000 SP4 or later , Server 2008 R2, Server 2008 SP2 or later; and Server 2003/2003 R2 SP2 or later (Windows XP and Server 2003/2003 R2 32 bit only)
 CPUIntel® Pentium® 4 Processor 1.4GHz or higher (2.0GHz or higher for Server 2008)
 Memory2Gb or larger (Vista: 1Gb or larger)
 HDD30 Gb available space or larger, (50Gb available space Windows Server 2008) 7,200 rpm or more
 Graphics environmentXGA or more, 65,536 colours or more
 Sound environmentA sound device and a supported driver must be installed for music media.
 InterfaceUSB 2.0 or USB 3.0
REQUIRED MAC ENVIRONMENTOperating SystemMac OS 10.7.3 Lion, Mac OS 10.6.8 Snow Leopard, Mac OS 10.8.2 Mountain Lion
 CPUMac OS X 10.6.8 Snow Leopard : Intel Core Duo 1.83GHz or more, Mac OS X 10.7.3 Lion : Intel 64bit CPU
Mac OS X 10.8.2 Mountain Lion : 2GB or larger
 MemoryMac OS X 10.6.8 Snow Leopard : 1GB or larger, Mac OS X 10.7.3 Lion : 2GB or larger, Mac OS X 10.8.2 Mountain Lion: 2GB or larger
 Graphics environmentGraphics environment: XGA or more
 InterfaceUSB 2.0
SUPPORTED MEDIA 
SIZEOutside diameter120 mm ± 0.3 mm
 Inside diameter15 mm + 0.1/-0 mm
 Thickness1.2 mm + 0.3/-0.1 mm
FORMOnly standard 12 cm (4.7 inch) discs
TYPECD-R, DVD-R, DVD+R, DVD-R DL, DVD+R DL
SURFACEInkjet printable
CONSUMABLES 
PRODUCTPRODUCT NAMEPRODUCT CODE
Ink cartridge cyanPJIC1(C)C13S020447
Ink cartridge light cyanPJIC2(LC)C13S020448
Ink cartridge light magentaPJIC3(LM)C13S020449
Ink cartridge magentaPJIC4(M)C13S020450
Ink cartridge yellowPJIC5(Y)C13S020451
Maintenance BoxPJMB100C13S020476
WARRANTY*1 year (free upgrade to on-site on product registration)
  

OBSERVACIONES

* Condición de prueba:

[PC utilizada para pruebas] SO: Windows® XP Professional SP2, CPU: Pentium®4 2.4 GHz, Chipset: Intel®, RAM: 1 GB, Área de disco duro libre: 10 GB, I / F: USB 2.0 de alta velocidad, Software: Epson Total Disc Maker

<Medición de escritura e impresión por hora> Modo de escritura: rápido, Capacidad: 600 MB (CD), 3,8 GB (DVD), Modo de impresión: rápido y a todo color, Resultado: 32 CD o 18 DVD

<Medición de impresión por hora> Modo de impresión: rápido y a todo color, alta calidad y a todo color, Resultado: 65 discos (rápido) o 50 discos (alta calidad)

A continuación se muestra una imagen de ejemplo de los datos de impresión.

 

** Se estima que la almohadilla de tinta de la impresora se satura y necesita ser reemplazada después de aproximadamente 30,000 discos. Basado en la impresión de 2000 discos por mes, bidireccional. Los resultados reales variarán en función de factores tales como imágenes impresas, configuraciones de impresión, tipo de medio, frecuencia de uso y temperatura.

*** Los rendimientos de los cartuchos varían considerablemente según las imágenes impresas, la configuración de impresión, el tipo de papel, la frecuencia de uso y la temperatura. Para la calidad de impresión, queda una cantidad variable de tinta en el cartucho después de que se enciende el indicador «reemplazar cartucho». PP-100 se envía con cartuchos llenos y parte de la tinta de los primeros cartuchos se usa para cebar la impresora.

Cuando un cartucho de tinta necesita ser reemplazado, no puede continuar copiando o imprimiendo sin reemplazar el cartucho correspondiente, incluso si otros cartuchos no necesitan ser reemplazados.

Debe dejar un cartucho que necesite reemplazo instalado en la impresora hasta que haya obtenido un reemplazo. Hacer lo contrario puede provocar que la tinta restante en los inyectores del cabezal de impresión se seque y afecte el funcionamiento de la impresora.

Para garantizar una calidad de impresión continua y un funcionamiento sin problemas, una cantidad variable de tinta estará presente en un cartucho con poca tinta después de que se encienda el indicador «Reemplazar cartucho».

Esta impresora usará una cantidad de tinta de cada cartucho para la limpieza y el mantenimiento del cabezal de impresión y usará tinta de todos los cartuchos para la impresión en negro y en color.

Todas las características y especificaciones descritas están sujetas a cambios sin previo aviso.

EPSON es una marca registrada de Seiko Epson Corporation.

Discproducer y AcuGrip son marcas comerciales de Seiko Epson Corporation.

Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y / u otros países.

Pentium es una marca registrada de Intel Corporation en los EE. UU. Y otros países.

Los nombres de compañías y productos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivas compañías.

Condiciones de uso

Los productos Epson están diseñados y fabricados para brindar un uso altamente confiable y una larga vida útil cuando se usan de acuerdo con sus especificaciones. Con cualquier sistema, producto o dispositivo utilizado en situaciones donde la vida humana puede estar involucrada o en riesgo, Epson le aconseja que tome todas las medidas necesarias para garantizar la idoneidad de su producto Epson para su inclusión en su sistema, y ​​recomienda que incluya fallas. procedimientos seguros y soporte de redundancia o equipos de respaldo en su sistema, para mantener el margen de seguridad máximo y la confiabilidad óptima del sistema. Los ejemplos incluyen, entre otros: no interferir con ningún componente eléctrico dentro del dispositivo, no utilizar elementos suministrados con el producto para fines distintos a los previstos por Epson (es decir, cables de alimentación, tintas, CD, envoltura de plástico) y no hacer modificaciones al producto.

 

Esta impresora está diseñada para funcionar solo con cartuchos de tinta Epson originales y no con cartuchos de tinta de terceros. Es posible que la impresora no funcione correctamente o que no funcione en absoluto si utiliza cartuchos de tinta de terceros.